Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 19(1): 38-42, ene.-mar. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-342307

ABSTRACT

La terapia fotodinámica consiste en la administración de un fármaco fotosensibilizante (generalmente derivado de la hematoporfirina), que se ávida y especialmente captado por las células tumorales. Posteriormente se aplica una fotoestimulación con láser con una potencia y una longitud de onda previamente establecidas por medio de una broncoscopía flexible. Con este método se generan moléculas con oxígeno en estado excitado de singlete, produciendo una serie de cambios estructurales que llevan a la destrucción celular²,ü. Basándose en este principio se ha utilizado esta terapia en multiples parénquimas: piel, esófago, veliga, retina y árbol bronquial entre otros. En relacion a este último, la evidencia publicada favorece a esta técnica por inducir períodos prolongados de permeabilizacion de tumores bronquiales obstructivos, en cánceres no de células pequeñas y metástasis endobronquiales de cánceres primarios de otro origen4. En esta primera experiencia nacional presentamos dos pacientes en etapas avanzadas de adenocarcinoma extrapulmonar con metastasis endobronquial. En ambas pacientes (la primera con un cáncer de colon y la segunda con un cáncer de mama), hemos conseguido permeabilización bronquial satisfactoria y prolongada del árbol bronquialderecho, por períodos de 5 y 3 meses respectivamente. El inicio de esta terapia en nuestro país ha continuado con otras aplicaciones exitosas realizadas por nuestro grupo en esófago y en piel, creando un área de trabajo y estudio en este campo. Revisamos además su fundamento teórico y su forma de aplicación


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Middle Aged , Adenocarcinoma , Bronchial Neoplasms , Neoplasm Metastasis , Photochemotherapy , Adenocarcinoma , Breast Neoplasms , Bronchoscopy , Colonic Neoplasms , Neoplasm Metastasis
2.
Rev. chil. pediatr ; 73(4): 375-379, jul.-ago. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-325990

ABSTRACT

Introducción: El tratamiento del rabdomiosarcoma (RMS) es multidiciplinario. La radioterapia tiene un rol fundamental. los estudios internacionales como el de International Rhabdomysarcoma Study Group (IRSG) demostraron que la radioterapia moderna, conformacional, tiene un impacto en términos de control local y de sabrevida global de los pacientes. Los resultados publicados en el ámbito nacional son claramente inferiores a los internacionles. Creemos que la técnica de radioterapia empleada puede ser en parte responsable de estos resultados. Objetivo: mostrar las distintas modalidades de radioterapia disponibles actualmente en nuestro pais para este tipo de patología y destacar la importacia de utilizar técnicas modernas. Material y método: análisis retrospectivo de un caso representativo para cada una de las modalidades de radioterapia moderna, branquiterapia y radioterapia conformacional. Conclusiones: actualmente es factible utilizar radioterapia utilizando los mismos criterios de calidad que el IRSG en todos los pacientes portadores de rebdomiosarcoma en Chile. Esto debiera repercutir en el control local y sobrevida, permitiéndolos alcanzar valores más cercanos a los descritos en la literatura


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Rhabdomyosarcoma , Tongue Neoplasms , Brachytherapy , Disease-Free Survival , Retrospective Studies , Rhabdomyosarcoma , Tongue Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL